Senez
La revista SENEZ pretende convertirse en punto de encuentro de la teoría de la traducción, de la pragmática y de todos aquellos aspectos relacionados de un modo u otro con la traducción al euskera, centrándose sobre todo en la reflexión y la experiencia de la traducción al euskera y a partir del euskera.
Se trata de una publicación de periodicidad anual, aunque, en función de las necesidades que van surgiendo, se publican también algunos números especiales o monográficos.
- Editoriala - Karlos del Olmo
- Erich Hackl: Memoria, Verdad, Belleza - Jon Kortazar; Juan Kruz Igerabide; Elizabete Manterola
- Hiazinto Fernandorena, siempre inventando, creando y desarrollando modelos para vivir en euskera - Andoni Sarriegi Eskisabel
- Xarriton, in memoriam - Karlos del Olmo
- Entrevista a Idoia Gillenea - Karlos del Olmo
- Posición de la Federación Internacional de Traductores sobre el porvenir de los traductores profesionales - INF (trad.: Gotzon Egia)
- Algunos apuntes (in)conexos - Koro Navarro
- Basta una frase? - Iñaki Bastarrika Izagirre
- «En mi lengua, por favor»: La autotraducción literaria en Euskal Herria; una visión global - Garazi Arrula Ruiz
- Traducción poética: análisis de una actividad periférica - Ane Garcia Lopez
- Traductores y poetas codo con codo en la traducción al euskera de poesía catalana: reflexiones y frutos de un seminario - Amaia Apalauza Ollo
- El teatro, más allá del papel - Garazi Ugalde Pikabea
- Lin Shu, autor del Quijote - Mikaël Gómez Guthart (trad.: Iñigo Roque)
- Reseñas de varias publicaciones sobre traducción - Karlos del Olmo
- Sección especial: Hacer propio lo ajeno - Presentación - Karlos del Olmo
- Las tecnologías del lenguaje en la era de los Grandes Datos: buscadores, programas de traducción... - Grupo IXA (Sección especial: Hacer propio lo ajeno)
- Observatorio del Léxico: una ventana abierta al léxico del euskera de los medios de comunicación del siglo XXI - Grupo IXA (Sección especial: Hacer propio lo ajeno)
- Recursos para la elaboración de terminología en la UPV - Grupo IXA (Sección especial: Hacer propio lo ajeno)
- Traducción automática del euskera - Grupo IXA (Sección especial: Hacer propio lo ajeno)
- Editoriala - Karlos del Olmo
- La poesía de Lêdo Ivo - Jon Kortazar; Juan Kruz Igerabide
- Entrevista a Juan Garzia - Karlos del Olmo
- Entrevista a Nami Kaneko - Elizabete Manterola
- En busca del estilo medio - Iñaki Iñurrieta
- De la ensalada a la euskaldunización - Edorta Agirre
- Trasladando Entrañas - Elizabete Manterola
- El taller Itzulsortzaile, o cómo aliar en euskera publicidad y traducción - Inma Errea
- Acerca de la economía lingüística (y II) - Xabier Aristegieta
- La traducción como encuentro entre distintas culturas (La poesía de Kirmen Uribe y Harkaitz Cano al georgiano) - Vladimer Luarsabishvili
- El libro de texto Literatura Unibertsala en la ikastola Urretxindorra: un instrumento para el disfrute - Antton Irusta
- La poesía de Emily Dickinson - Iñigo Roque
- La traducción al euskera de las oraciones rusas de relativo: el estilo de relativización en los traductores al euskera - Iker Sancho
- ¿Hay lugar para la post-edición al euskara? - Nora Aranberri
- Introducción al mundo de la localización de software libre en euskera - Ander Baraja
- La creación discursiva en la traducción audiovisual: cómo traducir la función - Josu Barambones
- Sobre la traducción de combinaciones verbo+nombre y el tratamiento computacional - Uxoa Iñurrieta; Itziar Aduriz; Arantza Diaz de Ilarraza; Gorka Labaka; Kepa Sarasola
- Talinger: un programa para la creación de corpus multilingües - Ibon Uribarri
- Sección especial: Hacer propio lo ajeno - Presentación - Karlos del Olmo
- Escribir traduciendo - Juan Kruz Igerabide (Sección especial: Hacer propio lo ajeno)
- Traducir a Manuel Rivas - Jon Kortazar (Sección especial: Hacer propio lo ajeno)
- El maravilloso universo de las traducciones de Alice in Wonderland - Jose Manuel López Gaseni (Sección especial: Hacer propio lo ajeno)